inventos de la edad media
Al rededor de todo el mundo el se humano ha creado grandes
inventos que le han servido en la historia de la humanidad pero otros les
ha salido en su contra, hoy les vengo a presentar los. grandes inventos
de la edad media. estos se han usados antiguante y algunos se
sigen usando.
Los Grandes Inventos fueron conocidos en la Edad Media los cuales fueron perfeccionados
en el siglo XV, al comenzar la Edad Moderna, por este motivo la cultura humana
sufrió una transformación tan radical que puede afirmarse sin exagerar que
ninguna otra época de la Historia ha tenido tan poderosas proyecciones para el
porvenir.
Estos acontecimientos que revolucionaron el mundo se
produjeron al comenzar la Edad Moderna con el perfeccionamiento de cuatro
grandes inventos: La Pólvora, La Brújula, El Papel y La Imprenta (tres
asiáticos y uno europeo).
La Pólvora
Desde la antigüedad más remota, los chinos conocían una
mezcla de azufre, carbón y salitre, que era la pólvora usada en las grandes
fiestas para los fuegos artificiales.
Los árabes conocieron este invento chino y lo utilizaron para crear las
armas de fuego, empleando la fuerza expansiva de los gases, a fin de
lanzar, por un tubo metálico, una pesada bala de hierro o piedra.
Cuando los árabes emprendieron la Guerra Santa llevaron
la pólvora a Europa. Se cree, sin embargo, que dos europeos, el ingles Rogerio
Bacon y el alemán Bertoldo Schwartz, inventaron también una pólvora sin conocer
la de los chinos. Hasta se afirma que el monje Schwartz murió trágicamente, por
haber explosionado los depósitos donde hacia sus experimentos.
La pólvora influyo de tres maneras, en la cultura humana por la cual fue uno de
los grandes inventos:
- Modifico
la táctica militar, pues en adelante los ejércitos ya no
necesitaron acercarse para luchar cuerpo a cuerpo.
- Disminuyo
el poder de la nobleza, porque con la pólvora fue fácil atacar a los
castillos feudales, bombardeandolos desde lejos. Dichos castillos eran
antes inexpugnables.
- Facilito
las grandes conquistas, (Pizarro conquistó el Perú ayudado
por la pólvora).
La Brújula
Desde unos mil años antes de la Era Cristiana, los chinos
conocían la propiedad que tiene una aguja imantada de señalar siempre a uno de
los polos magnéticos de la tierra. Pero la brújula china era muy imperfecta,
pues se componía de una aguja sostenida sobre un corcho que flotaba en una
vasija de agua. Antiguamente era muy difícil que los marinos navegaran con
seguridad, porque no habían facilidades para orientarse. Los navegantes que
viajaban por el Hemisferio Norte, se valían de la Estrella Polar, y los que
viajaban por el Hemisferio Sur, se guiaban por la cruz del Sur; pero cuando el
cielo estaba nublado, era imposible todo intento de orientación. La brújula
china era casi inútil para conseguir direcciones precisas.
El Papel
En la antigüedad se utilizaron tres materias para escribir:
El papiro, las tablillas encerradas y el pergamino. Los chinos idearon un nuevo
elemento para estampar la escritura: el papel. Lo hacían macerando los trapos
viejos con una sustancia gomosa y presionando esta mezcla hasta reducirla a
laminas delgadas. La primitiva forma del papel fue el cartón.
Los árabes hicieron conocer el papel a los europeos y el
invento se generalizo pronto en Europa, debido a que el uso de la camisa
facilito su fabricación. Con las camisas viejas, los españoles hicieron papel y
pusieron fabricas en Toledo y Valencia. El papel ayudo a la imprenta y facilitó
la propagación de la cultura. Sin el papel la imprenta no hubiera podido
realizar la transformación del Mundo, puesto que el papiro era quebradizo, las
tablillas de cera solo servían para escribir con el estilete y el pergamino no
era adecuado para hacer una impresión perfecta, por eso el papel es uno de los
grandes inventos de la edad moderna.
La Imprenta
Este invento fue mejorando paulatinamente. Los holandeses y
alemanes en el siglo XV sabían hacer el grabado en madera, reproduciendo
retratos y libros religiosos. El pintor Alberto Durero, ideó las primeras xilografias
o sean los grabados en madera con paisajes, retratos y otras obras artísticas.
Mas tarde, Lorenzo Coster, ideo los tipos de madera movibles, con diversas
letras separadas, de tal modo que podían combinarse y formarse infinidad de
palabras.
Pero esta invención era todavía imperfecta, porque los tipos
de madera se gastaban muy pronto o se deformaban con la humedad de la tinta.
Fue entonces que un alemán de Maguncia, llamado Juan Gutenberg (1536), ideo los
tipos de metal, hechos con una mezcla de plomo y estaño.
Con la ayuda de Pedro Schoefer y Juan Fust, pudo Gutenberg
completar su invención fabricando una tinta especial y una prensa de mano, para
hacer muchas impresiones en pocas horas. El primer libro impreso fue una
biblia. Se llamaron incunables a los libros hechos en la época
en que recién apareció la maquina impresora.
La invención de la imprenta es uno de los grandes sucesos de
la Historia humana. Puede afirmarse que en ella hay dos épocas: antes de la
Imprenta y después de la Imprenta. La imprenta es uno de los grandes inventos,
tan grande ha sido la influencia que ha ejercido en la cultura, que es difícil
precisar las numerosas consecuencias que se derivaron de ella. Señalaremos
algunas:
- Se
propago la cultura, porque los libros se abarataron y se pusieron
al alcance del pueblo.
- La
fe religiosa se modifico, porque los libros sagrados (los Evangelios
sobre todo), fueron leídos y estudiados por todo el mundo. Cada cual
interpreto a su manera las enseñanzas de Cristo y puede decirse que la
Imprenta preparó la revolución religiosa.
- Nació
el periodismo, por eso en el siglo XVII comenzaron a publicarse los
primeros diarios.
En la actualidad la Imprenta se ha perfeccionado tanto que
ha alcanzado una maravillosa rapidez y precisión gracias al Linotipo y la
Maquina Rotativa.
El Linotipo, realiza el prodigio de hacerse al instante sus propios
tipos. Estos tipos son de plomo y se funden después de ser usados. De manera
que siempre se tienen tipos nuevos, recién hechos.
La máquina Rotativa, hace impresiones muy rápidas, numerosas y
perfectas. Ahorra esfuerzos y es económica.
El reloj mecánico
Los dispositivos para medir el tiempo eran conocidos desde la
Antigüedad pero no fue hasta la Media cuando la tecnología permitió que los
relojes mecánicos pudieran medir con exactitud el tiempo. El conocimiento no
solo de que hora era, sino en que minuto y segundo estábamos, cambiaría la
forma en que la gente organizaba sus días y sus horarios de trabajo,
especialmente en áreas urbanas.
Los molinos de agua y viento
Los molinos fueron utilizados por el hombre desde los tiempos
del Neolítico pero fue en la temprana Edad Media cuando se hicieron muy
populares. En ese período medieval se inventaron nuevas e ingeniosas formas de
molinos, permitiendo a la población utilizar la energía de elementos de la
naturaleza como el agua de los ríos o el viento.
Las cafeterías
La costumbre de beber café surgió hacia el siglo XV en la
península arábiga. Allí y en tierras otomanas se hicieron muy populares las
cafeterías. Estos establecimientos no llegarían a Europa hasta principios de la
Edad Moderna, cambiando no solo el modo cómo la gente comía y bebía, sino creando
nuevas maneras de interacción social.
Las gafas
No estamos seguros de quién fue el inventor de las gafas de
cristal, un artefacto que se empezó a usar en Europa Occidental a finales del
siglo XIII. Esta gafas permitían corregir los problemas de visión, tratándose
de uno de los más útiles inventos medievales.
bibliotecas públicas
La Biblioteca de Malatesta Novello en Cesena (Italia) está
considerada como la primera biblioteca pública del mundo. Se abrió en 1452 en
un edificio pertenecía a la comuna de la ciudad; allí se permitía a los
lectores el acceso libre a la consulta de su colección de libros.
Los arbotantes
Una de las innovaciones arquitectónicas de la arquitectura
gótica del s. XII fueron los arbotantes, que permitían a las iglesias tener
unos techos mucho más altos, muros más ligeros y ventanas más grandes. Esta
novedad dentro de la construcción sería una influencia en el diseño
arquitectónico en los tiempos modernos, permitiendo la construcción de
edificios más espaciosos y grandes.
El papel moneda
La primera vez que se tiene noticia del uso del papel moneda
es en el s. VII. Fue un gran e importante avance respecto a las monedas hechas
de metales preciosos, ya que era mucho más fácil de transportar con el
consiguiente beneficio para los mercaderes. Sin embargo, el concepto de otorgar
valor a una hoja de papel marcada no se hizo popular. Los Mongoles en el siglo
XIII trataron de introducir el papel moneda en Oriente Medio pero fue un
fracaso. Los billetes de banco no circularían por Europa hasta el s. XVII.
El cuadrante y el astrolabio
Estos aparatos eran conocidos desde la Antigüedad pero
durante la Edad Media los astrónomos árabes los perfeccionaron y mejoraron.
Eran capaces de medir la distancia entre dos objetos y se convirtieron en
instrumentos muy útiles en astronomía, navegación y topografía. Más tarde estos
instrumentos fueron reemplazados por otros inventos modernos, pero los
conceptos que había detrás del cuadrante y del astrolabio han seguido siendo
importantes para la ciencia y la tecnología.
Los arbotantes
Una de las innovaciones arquitectónicas de la
arquitectura gótica del s. XII fueron los arbotantes, que permitían a las
iglesias tener unos techos mucho más altos, muros más ligeros y ventanas más
grandes. Esta novedad dentro de la construcción sería una influencia en el
diseño arquitectónico en los tiempos modernos, permitiendo la construcción de
edificios más espaciosos y grandes.Los arbotantes
FIN